Hace algunos años las propias personas con discapacidad intelectual solicitaron un cambio de nombre porque ya no se sentían identificadas con las siglas que nos definieron en los años 60.

La “S” final de FEAPS hacía alusión a los y las “subnormales”, un término que en aquella época estaba socialmente aceptado, pero que con el paso del tiempo ha adquirido un significado peyorativo. Aunque el nombre de FEAPS ya no se correspondía desde hace muchos años con sus siglas, tampoco era coherente con el trabajo y la misión de la organización.

 

 

 
 
 

 

Por eso nos convertimos en Plena inclusión, cuya imagen es un trébol de cuatro hojas en diferentes tonos de verde. Este trébol simboliza a una sociedad inclusiva en el que todos somos considerados iguales pero que también da valor a la diferencia. La hoja más grande simboliza a la persona con discapacidad intelectual que está incluida en igualdad de condiciones. Esta sociedad que queremos: inclusiva, abierta, positiva y equitativa, es una sociedad diferente, extraordinaria, como un trébol de cuatro hojas que es una excepción en la naturaleza, un símbolo de esperanza y buena suerte, y por eso representa nuestro futuro deseado.

Al mismo tiempo ese trébol también representa a todos cuantos nos esforzamos por acompañar a las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo y a sus familias en la creación conjunta de ese futuro: nuestro esfuerzo común, nuestro trabajo en equipo, nuestra perspectiva clara sobre lo que queremos, que al fin y al cabo es una vida mejor para estas personas y sus familias.